Santa Fe presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal y foco en áreas prioritarias

El Gobierno de Santa Fe ingresó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $14,1 billones y un equilibrio técnico de $6.911 millones. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que el plan fue elaborado bajo criterios de austeridad, eficiencia y planificación, con el objetivo de garantizar el financiamiento de las políticas públicas centrales. “Cada peso que se ahorra vuelve en patrulleros, aulas, hospitales y obras para el desarrollo”, afirmó.

El proyecto mantiene como ejes prioritarios la seguridad, la educación, la salud y la infraestructura productiva. Para el área de seguridad se contemplan inversiones por $1,66 billones, mientras que en educación se prevén $2,57 billones, incluyendo fondos para el Boleto Educativo Gratuito, comedores escolares y el programa 1.000 Aulas. En salud, el presupuesto asigna $1,54 billones y destaca la continuidad de la compra centralizada de medicamentos, que permitió reducir costos durante 2025.

En materia de obra pública, el Presupuesto destina $1,8 billones para nuevos proyectos y la continuidad de los ya iniciados, entre ellos grandes acueductos, mejoras urbanas y renovación de redes de agua. Desde el Ejecutivo remarcaron que el equilibrio fiscal permitirá financiar el 91,7 % de los gastos de capital con recursos propios, reforzando la idea de una gestión orientada a la eficiencia y al desarrollo sostenido de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *