El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó un balance del programa Santa Fe Activa, que en 2025 otorgó $216.000 millones en créditos con tasa subsidiada, frente a los $46.000 millones de 2024. El número de beneficiarios también creció: de 750 empresas el año pasado a 2.500 en la actualidad. “Estamos convencidos de que el crédito es el insumo más importante para crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, afirmó el funcionario.
Durante una conferencia en la ciudad de Santa Fe, Puccini destacó que la Provincia subsidia parte de las tasas de interés en un contexto de fuerte retracción del crédito y tasas cercanas al 70 %. Además, remarcó que el programa incluye líneas especiales para emprendedores a través de municipios y comunas, con apoyo a sectores como la apicultura, la industria del calzado y la lechería. También subrayó que, por primera vez, se concretaron acuerdos con bancos privados.
El ministro diferenció la estrategia provincial de la gestión nacional: “Mientras Nación cambia las reglas del juego y genera incertidumbre, en Santa Fe damos certezas. El crédito no puede ser un privilegio ni una promesa electoral: es una política pública estratégica”. Finalmente, aseguró que ya se planifican nuevas líneas de financiamiento para 2026, reafirmando el compromiso de acompañar al sector productivo.


