Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá alojar a víctimas de violencia de género en dispositivos de protección de cualquiera de los tres distritos.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, encabezó en Rosario la presentación del protocolo de dispositivos de alojamiento y abordaje integral para personas en situación de violencia de género. La iniciativa busca fortalecer la red de casas de protección, unificar criterios de actuación y mejorar la respuesta institucional.
En ese marco, se suscribió un convenio de colaboración interjurisdiccional entre las provincias de la Región Centro, que permitirá brindar asistencia ágil y efectiva a mujeres y personas en riesgo, sin importar la provincia de origen. “La violencia contra las mujeres no reconoce fronteras administrativas. Es muy importante esta solidaridad entre provincias”, destacó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
Actualmente, Santa Fe cuenta con 16 casas de protección, mientras que Córdoba y Entre Ríos poseen dispositivos similares. El nuevo protocolo facilitará que, en casos extremos, las víctimas puedan ser trasladadas y alojadas en espacios de otra provincia. “Son pasos muy valiosos, porque nos complementamos en lugar de superponer esfuerzos”, subrayó Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro.
Del encuentro participaron también autoridades de las áreas de género de las tres provincias y representantes del Ente Región Centro, que remarcaron la importancia de dar continuidad a estas políticas más allá de los cambios de gestión.

