¿Quiénes cobran hoy?

La ANSES informa que hoy, lunes 14 de marzo, se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar, Progresar y Alimentario PAMI.

Jubilaciones y pensiones ANSES


Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 3 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 36.676 pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo ANSES


Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 3.

Asignación por Embarazo ANSES


Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 2.

Asignaciones por Prenatal y por Maternidad ANSES


Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 0 y 1 perciben hoy su prestación.

Programa Alimentar ANSES


En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 3 en la misma cuenta de la prestación.

Programa Hogar ANSES


ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos finalizados en 3.

Becas Progresar ANSES

Con Becas Progresar, ANSES y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país. Hoy cobran titulares de 16 a 24 años con documentos terminados en 4 y 5.

Programa Alimentario PAMI ANSES


Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

Fe de vida: cómo realizar el trámite


Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzaron el mes de marzo con varias novedades.

Por un lado, entró en vigencia el aumento del 12,28% de los haberes jubilatorios. Se trata del primero de los cuatro anuales que se dan por la Ley de Movilidad Jubilatoria, su porcentaje fue confirmado a mediados de febrero y se fija por una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).

Además, luego de una larga pausa debido a la pandemia por coronavirus, desde el primer día hábil de marzo volvió a ser obligatorio el trámite de «Fe de vida», fundamental para que puedan cobrar sus haberes sin problemas.

Es importante recalcar que lo pueden llevar a cabo los propios titulares del programa jubilatorio así como también los apoderados, que casi siempre se trata de sus hijos.

Por último, según informó el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), los jubilados y pensionados con residencia en el exterior, deberán presentar su fe de vida cada seis meses para poder percibir sus haberes con normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *