El gobernador Maximiliano Pullaro destacó este miércoles la aprobación del nuevo texto constitucional en Santa Fe, al cierre de la Convención Reformadora. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”, señaló el mandatario, quien además participó como convencional constituyente. Subrayó que se trata de una Carta Magna “de vanguardia” que ubica a la provincia “en un lugar distinto en la Argentina” y recordó que hacía 63 años no se concretaba una reforma de esta magnitud.
Pullaro precisó que el 93 % de los artículos fueron aprobados con más del 67 % de los votos, lo que, según dijo, demuestra la capacidad de diálogo entre las distintas fuerzas políticas. “Tenemos diferencias, pero podemos escucharnos y desde ahí construir algo grande”, sostuvo. También agradeció a todos los bloques que acompañaron la iniciativa, en un proceso que demandó 58 días de trabajo y que surgió tras la elección de convencionales en abril pasado.
Entre los principales cambios, el gobernador resaltó que la nueva Constitución “pone fin a muchos privilegios de la política”, incorpora el equilibrio fiscal como principio fundamental y eleva a rango constitucional la Ficha Limpia. Además, crea un nuevo poder —el Ministerio Público, que integra a fiscales y defensores— y limita atribuciones al Ejecutivo, en pos de una justicia más moderna y un esquema institucional más equilibrado. “Lo que quiero destacar es el diálogo y el consenso alcanzado, porque eso nos hace distintos”, concluyó Pullaro.

